Investigación
De la Roca al Metal siempre apostó por ser una herramienta de autoformación basada en el desarrollo de proyectos propios y en la colaboración con otros equipos de investigación. Durante años el centro de nuestro trabajo se ha situado en La Guarguera (Huesca), donde hemos realizado campañas de prospecciones y sondeos para definir los cambios y permanencias culturales durante el transcurso del tiempo en el valle.
Este proyecto inicial, apoyado logísticamente por las vecinas del Valle, fue el primer impulso para desarrollar nuevos proyectos en el Pirineo Aragonés, en Andalucía, en Castilla La Mancha y en la provincia de Alicante.

Estudio arqueológico de un territorio del Pirineo Central: “la Guarguera”
En el Valle del Guarga o “La Guarguera” desarrollamos nuevas líneas de trabajo con metodología arqueológica en colaboración directa con los pueblos de la zona. Para explicarlo conviene ir a la génesis del proyecto, en la que destacamos dos líneas fundamentales:
(... ir al proyecto)
(... ir al proyecto)

Imagen de una escoria de cobre procedente de nuestras primeras experiencias para conocer los requerimientos técnicos del proceso de reducción de mineral (2009). En ella puede verse perfectamente una micropepita de cobre extraída desde minerales cupríferos (Carbonatos de Cu) cercanos al yacimiento de Peñalosa -IIº milenio B.C- (Baños de la Encina, Jaén) Año 2009.
Colaboración en Investigación Arqueometalúrgica
Desde el año 2009 hasta el año 2016 hemos colaborado en el diseño de un programa de arqueometalurgia experimental. Dicho programa consiste en la reproducción de los procesos tecnológicos de reducción y fundición del cobre según los modelos más antiguos proporcionados por yacimientos del sur de la Península Ibérica (IV-III milenio B.C.).
(... ir al proyecto)
(... ir al proyecto)
Colaboración con el equipo de investigación del yacimiento calcolítico de Villavieja (Fuentes de Cesna, Granada)
Otro de estos proyectos, coordinado desde el Departamento de Arqueología y Prehistoria de la Universidad de Granada, es la excavación de Villavieja, un poblado amurallado del IIIer milenio B.C localizado en el poniente granadino.
(... ir al proyecto)
(... ir al proyecto)

Todos los proyectos