Educación especial
El arte de la prehistoria como herramienta de integración a través de lo sensorial
En centros de Educación Especial realizamos el taller “El Arte en la Prehistoria” con el fin de impulsar la integración a través de lo sensorial. El taller se realiza transformando un espacio cotidiano en una cueva de arte rupestre montada con papel continuo.

Los participantes serán recibidos por un chamán, que a través de teatro, cantos y danzas mostrará y explicará los materiales de la prehistoria que trae consigo. Una vez introducidos en el ambiente rupestre, se pasará a pintar las paredes de la cueva a modo de ritual colectivo.
En este taller nos centramos mucho en que las participantes puedan tocar, oler o escuchar la exposición de materiales, y asistimos a quién lo necesite a la hora de pintar en la cueva.
Cuando están ya cómodas y cómodos, toman confianza y pierden el miedo, entrará en escena el chamán. Será él quien exponga las sorpresas con exposiciones, juegos participativos, y arte…mucho arte que acabará decorando las paredes de la cueva.
Para ayudarnos en la comunicación, nos apoyamos en los S.A.A.C. Para poder transmitir y que el grupo comprenda mejor los mensajes, usamos cuadernillos de comunicación, ayudas técnicas, pictocuentos, y adaptaciones de los materiales.

Puntos fuertes a nivel pedagógico
· Integración sensorial
· Enfoque multisensorial
· Experimentación vivencial
· Normalización, participación y autonomía
· Sentimiento colectivo
Actividad |
ARTE EN LAPREHISTORIA |
---|---|
Elementos que intervienen en la actividad. | · Transformación de un espacio cotidiano en un espacio didáctico. · Acercamiento multisensorial a través de una mesa expositiva. · Combinación de elementos creativos como la música, la pintura, los disfraces e incluso la danza. |
Objetivos | · Ubicar en el espacio y tiempo la actividad. · Potencial el sentimiento y pertenencia de grupo para trabajar las diferentes partes de la actividad. · Favorecer la autonomía. · Trabajar a partir del enfoque multisensorial, áreas del lenguaje, comunicación, y puesta en práctica del taller. · Utilizar el arte como medio de expresión. · Favorecer a través de la asamblea final la reflexión y comprensión. |
Tiempo | 60 min (según necesidades). |
Logística | · Se requiere el uso de un espacio/aula para forrar de papel y recrear una cueva. · El montaje del espacio se realizará con un día de antelación. |
Precio | · 5 euros por participante (Mínimo 300 euros*). · Materiales 50 euros. *Dependiendo del lugar y la fecha puede haber un incremento debido a los gastos. |
Para más información y contratación
no dudes en dejarnos tu mensaje o llamarnos por teléfono
