ESO y bachillerato
Los orígenes de la metalurgia: una introducción a la arqueología a través de la experimentación
En Educación Secundaria y Bachillerato se realiza el taller de “Los Orígenes de la Metalurgia”. Se trata de una demostración participativa de lo que es un experimento en arqueología.

Se introduce la actividad con una charla en el aula sobre cómo se plantea una investigación arqueológica y para qué sirve, luego se realiza una explicación apoyada por una exposición de materiales característicos de la prehistoria con la que los estudiantes puedan interactuar.
Finalmente pasamos a fundir cobre en equipo dentro de una pequeña vasija cerámica. Este ejercicio implica la interacción con otros materiales como la arcilla, la madera o la piedra. Esta actividad combina la destreza física, la concentración y el trabajo en equipo, a la vez que sirve de marco introductorio al método científico.
Puntos fuertes a nivel pedagógico
· Buena ilustración vivencial del método científico y arqueológico
· Complementariedad con los materiales trabajados en el aula
· Fomenta la concentración y coordinación en grupo
· Reflexión colectiva
· Acercamiento que visibilizar la importancia del patrimonio arqueológico
Actividad |
LOS ORÍGENES DE LA METALURGÍA |
---|---|
Elementos que intervienen en la actividad. | · Demostración participativa del proceso de una investigación arqueometalúrgica de la prehistoria por parte de investigadores. Excelente canal para introducir el método científico y la experimentación. · La actividad tiene una introducción teórica a la arqueología en general y la arqueometalurgia en particular, una exposición multisensorial de réplicas arqueológicas y una experiencia de fundición entre todos los participantes. |
Objetivos | · Potenciar la curiosidad y la motivación intelectual. · Mostrar las potencialidades de la arqueología como método de obtención de información. · Fomentar valores de admiración y respeto al pasado y otras culturas. · Complementar a los programas educativos con ayuda del profesorado. |
Tiempo | 90 minutos aprox. (según necesidades). |
Logística | Se requiere un lugar en el que poder hacer un pequeño fuego y enterrar la vasija-horno. |
Precio | · 5 euros por participante (Mínimo 300 euros*). · Materiales 50 euros. *Dependiendo del lugar y la fecha puede haber un incremento debido a los gastos. |
Para más información y contratación
no dudes en dejarnos tu mensaje o llamarnos por teléfono
