Poblamiento Prehistórico
“Perspectivas para el estudio del poblamiento prehistórico en el Valle del Guarga (Huesca)” en Actas del I Congreso de Arqueología y patrimonio de Aragonés (J.M Rodanés y J.L Lorenzo, dirs). Zaragoza; pp 169-177.
“El abrigo de El Esplugón (Billobas-Sabiñánigo, Huesca). Un ejemplo de transición Mesolítico-Neolítico en el Prepirineo central". Del neolític a l’edat del bronze en el Mediterrani occidental. Estudis en Homenatge a Bernat Martí Oliver. TV SIP 117, Valencia; pp 75-96.
“Sondeo arqueológico en el yacimiento del Esplugón (Sabiñánigo, Huesca). Campaña 2009”. Bolskan, 26 (2013). Huesca; pp 139-144.
“Villavieja (Algarinejo, Granada), un recinto amurallado de la Edad del Cobre en el Poniente Granadino. Avance de la campaña de 2012”. Antiquitas 25; pp 39-48.
“El Esplugón. Un gran abrigo mesolítico en el Valle del Guarga”. En Del final del Paleolítico en el Norte de España a las primeras civilizaciones del Próximo Oriente. Estudios en homenaje al profesor Juan Antonio Fernández-Tresguerres Velasco (J. M Muniz, dir). Universidad de Gijón; pp 235-252.
“Estudio Arqueológico de un valle: la Guarguera. Burocracia prospección y excavación”. Memoria fin de máster. Universidad de Granada. Inédita.
“La transition Mésolithique-Néolithique dans les Pré-Pyrénées centrales: L’abri de l’Esplugon (Villobas-Sabiñánigo, Huesca)”. Actes du Journeés nationales d’archaeologie 2016. Pau, France.
“El Abrigo del Esplugón (Molino de Billobas, Sabiñánigo, Huesca). Un ejemplo de la transición del mesolítico al neolítico en el prepirineo oscense”. Actas del II congreso de Arqueología y Patrimonio Aragonés (CAPA 2017).
Didáctica y difusión
“De la Roca al Metal: Experimentación y divulgación de la tecnología calcolítica en el sur de Iberia”. Actas del II Congreso de Prehistoria de Andalucía. Movilidad, Contacto y Cambio. Antequera; pp 455-462.
“De la práctica a la teoría. Reflexiones sociológicas sobre una nueva divulgación en la Arqueología prehistórica”. Actas del I Congreso de Arqueología y patrimonio de Aragonés (J.M Rodanés y J.L Lorenzo, dirs). Zaragoza; pp 773-779.
“Lo hice y lo aprendí: Propuestas para una didáctica experiencial”. Revista OTARQ, nº 2. Madrid; pp 379-398
Arqueometalurgia
“Estudio experimental de los orígenes de la metalurgia del cobre en el sur de Iberia: la vasija horno”. Experimentación en arqueología. Estudio y difusión del pasado, (Palomo, R. Piqué y X. Terradas, ed.) Sèrie Monogràica del MAC-Girona 25.2, Girona; pp 407-415
“Aportación experimental al proceso técnico de la metalurgia de la Vasija de reducción durante el Calcolítico en el Sur de la P. Ibérica”. En (Morgado, A; Baena, J y García-González, D; ed.) La investigación experimental aplicada a la Arqueología; pp 439-446.
“Perspectivas de la aproximación experimental a la metalurgia calcolítica”. Actas del VIII Congreso Internacional de Minería y metalurgia históricas del Sudoeste Europeo. Granada, 2014.
Arqueología preventiva
“Control Arqueológico de Movimiento de tierras en C/ Calderería Nueva (Granada, España)”. Anuarios Arqueológicos de Andalucía.
“Intervención arqueológica en el solar de la c/ del Agua nº 10, Granada”. Anuarios arqueológicos de Andalucía.
“Intervención preventiva mediante sondeo arqueológico en el solar de la C/ Horno del Espadero nº 10 (Granada, España) Expt. 4716/2012”. Anuarios Arqueológicos de Andalucía.
“Intervención preventiva mediante control de movimiento de tierra y sondeo Arqueológico en C/ Palacios nº 5 (Granada, España). Expte. 5081/2012” Anuarios Arqueológicos de Andalucía.
“Control Arqueológico de movimiento de tierras en C/ San Antón, C/ Cristo de San Agustín y Plaza de la Romanilla (Granada, España) (Expedientes 474/2011; 5823/2011 y 475/2011)”. Anuarios Arqueológicos de Andalucía.
Filosofía de la Historia y acción social
“El historiador frente al sujeto viviente. La Historia oral en el estudio de la violencia política, la memoria y la experiencia del acontecimiento: Apuntes muy provisionales para una Historia Reciente de la Sociedad contra el Estado”. En Claves del mundo contemporáneo. debate e investigación. actas del xi congreso de la asociación de historia contemporánea (Comares ed)
Escritos en prensa
“Lo local en el momento de los pueblos”. Blog “Nuda Vida”, Periódico Diagonal.
“Hablando de piedras… y de la memoria viva de Andalucía”. Blog “Pensar la tierra”, Periódico Diagonal.
Ejemplos de referencias en prensa
· Jornadas en pueblos, plazas, o espacios municipales para todos los públicos:
Villafranca de los Caballeros (Toledo) 2015 (El Diario.es)
· Talleres divulgativos en Institutos de Secundaria o Centros Socioculturales.
IES Tomás de Lemos de Ribadavia (Ourense), 2016 (Reportaje Telemiño, Reportaje La Región).
CPI Terras de Maside (Reportaje La Voz de Galicia).
· Jornadas en pueblos (piscinas municipales) para todos los públicos. (Hoyo de Manzanares).
· Talleres divulgativos en Institutos de Secundaria, Centros Socioculturales o instalaciones deportivas. (Heraldo de Aragón).
· Entrevistas en la radio:
Radio Orballo, 2016.
Agora Sol Radio. Barrio Canino, 2016.