Talleres didácticos

Estos talleres van destinados para todo tipo de públicos:

 
A nivel escolar trabajamos con todos los niveles educativos: Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Públicos Universitarios. Nuestros talleres están adaptados a las exigencias curriculares de cada curso a través de una visión interdisciplinar que permite relacionar los contenidos de varias materias.
Quienes participan en nuestros talleres desarrollan competencias vinculadas a la aplicación de los conocimientos adquiridos adquiridos en el aula, tanto para plantear una investigación como para reflexionar de forma científica en torno a fenómenos cotidianos.
Siempre acompañamos los talleres de una introducción en el aula donde reflexionar sobre lo que es la arqueología, el conocimiento científico y cómo se plantea una investigación.

En el ámbito de la Educación Especial creamos experiencias vivenciales con las que los asistentes puedan viajar a otro espacio e imaginar otros mundos.
Para ello aprovechamos mucho nuestros paneles multisensoriales y la transformación de espacios cotidianos en escenarios de la prehistoria. Tenemos librillos de pictogramas para ayudar a las personas con autismo.
Realizamos también jornadas de puertas abiertas en museos, parques arqueológicos, plazas de los pueblos, barrios, etc. Nuestros talleres son adaptados para que puedan ser dialogados con todo tipo de públicos de todas las edades.
Se trata de demostraciones participativas en las que se estimula el diálogo en torno al Patrimonio Arqueológico local con vecinos y vecinas.
Contáctanos