Como forma de agradecimiento a los pueblos que nos acogen estamos aportando nuestro trabajo y conocimiento en su rehabilitación y uso.
Actualmente, tratamos de entender cómo podemos desarrollar el territorio que nos acoge de manera sana y sostenible partiendo siempre desde unos principios éticos y políticos, considerando la arqueología como una herramienta de conocimiento que puede aportar mucho en este aspecto.
Desde el invierno de 2016 colaboramos en el estudio y rehabilitación de molino y las huertas de Solanilla. Estas labores están encaminadas a la restauración del tejado de un molino local del s.XIX y parte de los sistemas hidráulicos de las huertas a través de las técnicas constructivas tradicionales.

Iglesia de Sandiás, pueblo abandonado en el Valle del Guarga
Los trabajos se articulan mediante la organización de trabajos comunales con los demás habitantes del valle. El objetivo es proteger estos elementos emblemáticos del pueblo dándoles un valor de uso real.
Todos los proyectos